JUPEMA marcha en defensa de la educación pública, los derechos laborales y las pensiones dignas

Imagen de MARCHA 2025

La Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional (JUPEMA) participó este miércoles en la marcha convocada por diversas organizaciones del sector educativo y social, con el fin de manifestar su respaldo al Magisterio Nacional y solicitar acciones urgentes para proteger la educación pública y los derechos de las personas trabajadoras.

"Nuestra presencia responde a que somos parte del Magisterio Nacional, porque creemos en salarios justos, pensiones dignas y el 8% real del PIB para la educación. JUPEMA es referente del Magisterio y del país y no podemos faltar a las luchas por la justicia social, sumado a un compromiso histórico con el bienestar del Magisterio Nacional y a la defensa irrestricta de aquellos principios que fortalecen el desarrollo social del país", aseguró Carlos Arias, director ejecutivo de JUPEMA. 

En este sentido, JUPEMA se une al llamado para:

1. Garantizar el 8% del PIB para la educación pública

La inversión en educación no es negociable: es la base del desarrollo, igualdad de oportunidades y movilidad social. Acompañamos la defensa de este mandato constitucional y la necesidad de asegurar recursos suficientes en el Presupuesto Nacional 2026.

2. Mejorar los salarios y las condiciones laborales de las personas educadoras

El Magisterio ha enfrentado cinco años de salarios congelados, afectando la estabilidad económica de miles de familias. JUPEMA respalda el llamado a una negociación salarial justa, transparente y con participación plena de las organizaciones gremiales.

3. Impulsar mejoras urgentes en la infraestructura educativa

La educación requiere espacios seguros, dignos y modernos donde tanto educadores como trabajadores del sector y los educandos se sientan seguros. Apoyamos la exigencia de priorizar la inversión en infraestructura para garantizar ambientes adecuados para el aprendizaje.

 

4. Convocar el proyecto de ley 24.353 que descongela el aumento por costo de vida a las pensiones del Régimen Transitorio de Reparto (RTR)

JUPEMA hace un llamado firme al Poder Ejecutivo para que convoque, en el periodo de sesiones extraordinarias, el proyecto de ley 24.353 que restituye los ajustes por costo de vida para las personas pensionadas del RTR. Estas personas han visto sus ingresos congelados desde 2020, y continuar con esta situación constituye una afectación directa a su calidad de vida y a un derecho históricamente reconocido.

La participación de JUPEMA en esta marcha reafirma nuestro compromiso con la defensa del Magisterio Nacional, la educación pública y las personas pensionadas. Hoy caminamos junto a quienes sostienen la educación, la institucionalidad democrática y los valores fundamentales del país.

Seguiremos promoviendo el diálogo, la transparencia y la búsqueda de soluciones que garanticen justicia social, dignidad y respeto para todas las personas trabajadoras y pensionadas de Costa Rica.

Chatbot de Jupema.

¿Estás seguro(a) que deseás cerrar el chat de forma definitiva?


Llená los siguientes datos para iniciar la atención.