Jerarcas del Ministerio de Hacienda y Ministerio de Educación firman compromiso con JUPEMA para honrar deudas al RCC

  • Morosidad del Estado afecta la seguridad social de 110.564 personas trabajadoras de la educación y su derecho a una pensión justa y digna.
  • Primer desembolso por ¢21.060.583.760, 69 se realizará en el mes de enero de 2025.

Mediante arduas negociaciones realizadas por el equipo técnico de la Administración y la Junta Directiva de JUPEMA, el pasado 19 de diciembre de 2024  el Sr. Nogui Acosta Jaen, Ministro de Hacienda y la Sra. Katherine Müller Marín, suscribieron en conjunto con el Sr. Jorge Rodríguez Rodríguez, Presidente de la Junta Directiva en ejercicio,  un acuerdo donde se comprometen a honrar las deudas de las cuotas patronales y estatales que el Estado le adeuda a JUPEMA, como administrador técnico jurídico y financiero del Régimen de Capitalización Colectiva (RCC).

A continuación, se detallan los acuerdos suscritos:

  1. En el mes de enero de 2025 el Ministerio de Educación cancelará el saldo correspondiente a las deudas del año 2024 por la suma de ¢21.060.583.760,69 (deuda computada a noviembre 2024) por cuanto en diciembre de 2024 el Ministerio de Educación abonó la suma de ¢4.056.718.752.33 a la deuda con JUPEMA.
  2. El Ministerio de Educación Pública y el Ministerio de Hacienda incluirán en el primer presupuesto extraordinario del primer semestre del año 2025 la suma de ¢8.736.587.277,35 correspondiente a: los meses adeudados del año 2018 (¢3.704.123.698,99), diferencias obrero-patronales desde marzo 2022 a noviembre 2024 (¢3.310.107.681,21) e intereses moratorios por cancelaciones realizadas fuera del plazo establecido por ¢1.722.355.897,15 (deuda computada desde 2017 hasta a noviembre 2024).
  3. El Ministerio de Educación Pública y el Ministerio de Hacienda, conjuntamente con JUPEMA, realizarán en el mes de junio de 2025, las proyecciones correspondientes para determinar el posible monto que no podría ser atendido con el presupuesto aprobado al MEP para el ejercicio económico 2025.
  4. En la formulación del proyecto de presupuesto de 2026, y sucesivamente en la formulación de los siguientes presupuestos ordinarios de la República, se incluirá un aporte extraordinario anual por la suma de ¢9.000.000.000 hasta saldar el monto que pueda ser adeudado a JUPEMA, conforme a las proyecciones y montos que efectivamente se validen como pendientes de pagar.
  5. Las sumas establecidas en los puntos anteriores contemplarán los intereses devengados conforme lo establece la Ley 7531 y sus reformas.

Esperamos que los compromisos asumidos demuestren el respeto y el reconocimiento de los derechos de todas las personas trabajadoras de la educación.

Conforme cada pago se efectué informaremos a nuestra afiliación como parte de nuestra transparencia y defensa por la sostenibilidad de nuestro régimen de pensiones.

Chatbot de Jupema.

¿Estás seguro(a) que deseás cerrar el chat de forma definitiva?


Llená los siguientes datos para iniciar la atención.